Artículos y reflexiones

Qué aprender y desaprender para el futuro de la abogacía
Luego de varios encuentros con jueces, abogados y académicos descubrimos los principales cambios a introducir en la profesión para navegar lo que viene.

Encontrar el poder de tu impronta
Estamos en un año ideal para dejar los caminos que nos impusieron para la profesión y contactar con lo que nos hace únicos e irrepetibles para construir una mejor justicia.

Cómo conectar con tu propósito
Existen nuevas formas de abogar que nos alientan a recrear la profesión, pero será clave poner interrogarnos y darnos espacio para oír nuestro llamado.

Re-Crear: Volver a crear la abogacía como forma de acompañamiento
Estamos ante una oportunidad ideal para transformarnos en colaboradores de formas pacíficas, efectivas, ágiles y económicas de acuerdos.

La semilla del abogar emergente
En la naturaleza las semillas están dormidas hasta que algo o alguien activa su potencial. En la práctica profesional del derecho ocurre lo mismo.

La decisión de transitar el camino propio
Te invito a explorar los modelos externos que esculpen el desarrollo tradicional del abogado para luego ofrecerte la alternativa de diseñar el camino propio.

Arquetipos en el universo de la abogacía
En este artículo aprenderemos a reconocer y usar las fortalezas de los arquetipos que existen en el campo de la abogacía como parte de la transformación hacia el abogar emergente.

Definiendo nuestro sistema de creencias
“El futuro es sanar nuevamente la mente. Reconociendo que la mente es todopoderosa: controla cada célula en cada grado de su expresión genética” (Bruce Lipton). Los sistemas